Quantcast
Channel: Cartas de los Lectores – XLSemanal
Viewing all articles
Browse latest Browse all 201

Historia

$
0
0

Historia

BLOC DEL CARTERO

Cuenta un profesor universitario que la inmensa mayoría de sus alumnos, al llegar a la facultad, lo ignora todo de Aníbal Barca. Mal está, porque universitarios de otra época, con menos recursos, contaban con ese conocimiento, entonces general y ahora convertido en secreto para iniciados. Pero quizá peor sea lo que se ha hecho, con mala fe, con la historia más reciente, esa que se presenta a menudo, desde los poderes públicos, aligerada de lo que no interesa y engordada con los mitos de la bandería correspondiente, para que sirva mejor a la obstrucción del pensamiento crítico y a la diseminación de la adhesión inquebrantable y el pensamiento mágico. Durante un tiempo creímos que esto era solo una distorsión. Ahora empezamos a ver que es una catástrofe.

LA CARTA DE LA SEMANA

Estigma y Tabúes. «Hace una semana, en un hotel, había a mi lado una pareja con tres hijos y uno de ellos (una chica de unos 18 años) empezó a comentar lo mal que lo había pasado en su última crisis: ideas intrusivas, ataques de pánico, conversaciones con un cura… Yo desayunaba, fijándome en la sonrisa de esa chica, en la felicidad que irradiaba al sentirse bien y en su capacidad para resolver dudas a su hermano sobre lo que era el trastorno obsesivo compulsivo, el TOC que a ella le habían diagnosticado. La conversación culminó con esta frase: «He pasado momentos muy duros, pero no lo cambiaba, me hace ser como soy». Pensé en su madurez, en lo bien que su familia debía haber hecho las cosas, y en si estaríamos avanzando como sociedad… porque todos hemos oído una conversación abierta sobre cáncer, próstata o infarto, pero ¿qué pasa con la salud mental?. Gonzalo Pinazo Innerarity. Correo electrónico

Por qué la he premiado…Por visibilizar una de esas odiseas invisibles, de las que tanto podríamos aprender


Aníbal, caudillo cartaginés

Soy profesor en la Universidad Miguel Hernández de Elche, y cada año a los alumnos recién llegados les pongo un cuestionario para conocer su nivel en mi asignatura. Este año les puse, además, una pregunta de cultura general: ¿quién fue Aníbal Barca? De 75 alumnos, solo 7 lo sabían. No pretendo establecer qué conocimientos de historia antigua deben tener los jóvenes, pero sí siento que en los últimos 40 años en España hemos pasado de tener escolares que memorizaban mucho y pensaban poco a escolares que memorizan poco y siguen pensando poco. Objetivamente, hemos ido a peor. Al fin y al cabo, siempre será mejor ‘saberse de memoria’ que Aníbal fue un general cartaginés que tuvo en jaque a Roma que no tener ni la más remota idea de qué va el asunto. Luis Pérez García-Estañ (Elche)


Minoría ruidosa

El ‘proceso’ se ha radicalizado, ha adquirido tintes violentos y, lejos de ganar, está perdiendo apoyos. La gente ya comienza a estar harta de toda esta locura de unos políticos insensatos que se creen llamados a cumplir una misión divina, pisoteando la legalidad, la convivencia y la paz social. Que nadie extraiga conclusiones precipitadas de lo que se está viendo en la calle. No estamos ahí la mayoría de los catalanes, que intentamos hacer una vida normal, sino una minoría muy ruidosa compuesta por asociaciones subvencionadas por el Gobierno catalán, militantes de los partidos que lo apoyan, secesionistas radicales y –lo que más duele– menores utilizados como carne de cañón para llenar manifestaciones. La mayoría de los catalanes nos sentimos también españoles, queremos vivir en paz y sin esta crispación. Francesc Gombau (Gerona)


Mi padre

Mi padre fue republicano y luchó con todas sus fuerzas en la guerra de 1936. Qué ironía: yo, madrileña, y mi padre, luchando por unos ideales a los 21 años en Lérida. Entonces era el mes de noviembre y él quedó helado en una contienda y debieron llevarlo a un hospital de Valencia, donde pasó un par de meses. Después, lo hicieron prisionero y estuvo en un campo de concentración. Expongo esta pequeña historia porque ahora, con los avatares  de los catalanes, me siento infinitamente desolada y afligida al soñar por las noches con mi padre luchando por esos campos leridanos. En los libros de los colegios catalanes no enseñan que muchos madrileños lucharon y murieron en esa tierra en la que soñaron por una España mejor. La educación debería ser potestad del Estado español, sea del color que sea, para que estos niños aprendan en los colegios que un grupo de fanáticos está tergiversando la historia actual española. Rosa María Molina López (Madrid)


Cordura

No hay vencedores ni vencidos. Ni referéndum ilegal ni ilógica opresión. Solo vergüenza. Mucha. Menuda imagen de país íntegro hemos dado al mundo. Qué horror. Eso sí, no cometan la torpeza de llevarlo más allá. ¿Sostenella y no enmendalla? No, gracias. Cordura y reflexión. Y, sobre todo, diálogo. No volvamos al duelo a garrotazos. Jamás podríamos perdonárnoslo. Óscar Camiño Santos (La Coruña)

La entrada Historia aparece primero en XLSemanal.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 201

Trending Articles